martes, 14 de octubre de 2025

Puerto Rico enfrenta a Argentina esta noche

©FPF
La Selección Nacional de Puerto Rico tendrá su cita con la historia esta noche cuando enfrenten a la Selección de Argentina, actual campeona del mundo liderada por el legendario Leo Messi. El Huracán Azul dirigidos por Charlie Trout tendrán un reto importante esta noche en Ft. Lauderdale ante los argentinos dirigidos por Lionel Scaloni. 

La convocotatoria de Puerto Rico la componen los porteros Joel Serrano y Sebastian Cutler, defensas Nicolás Cardona, Gio Calderón, Rodolfo Sulia, Sidney Paris, Diego Rossi, mediocampo Ignacio Antonetti, Darren Ríos, Isaac Angking, Juan O'Neill, Steven Echevarría, Roberto Ydrach, Jaden Servania, Wilfredo Rivera, Gerald Díaz, Noeh Hernández, David Marrero, y delanteros Jeremy de León, Leandro Antonetti, y Ricardo "Ricky" Rivera. 

Este será el primer encuentro entre ambas selecciones. En el 2019, la Selección Femenina enfrentó a Argentina de local en dos partidos que finalizaron 0-3 a favor de Argentina y empate 1-1. 

La Selección Masculina de Argentina, visitó la isla en 1979 para los Juegos Panamericanos de San Juan, donde obtuvieron medalla de bronce. 

Para los Boricuas este sin duda será un reto histórico pues es la segunda vez que se enfrentan a una selección campeona del mundo desde la visita de España en el 2012, que culminó 1-2 a favor de España con el gol boricua anotado por Marc Cintrón. Puerto Rico viene de vencer 2-1 a San Vicente & Granadinas en el último partido de las Eliminatorias al Mundial 2026. 

Argentina por su parte, viene de vencer 1-0 a Venezuela el pasado sábado. Aún está en duda si Leo Messi disputará minutos según el técnico Scaloni quien afirmó que este partido servirá para probar y rotar jugadores. El medio TyC prevee la siguiente alineación para Argentina: Emiliano Martínez; Gonzalo Montiel, Leonardo Balerdi, Nicolás Otamendi, Nicolás González; Giuliano Simeone, Rodrigo De Paul, Alexis Mac Allister, Giovani Lo Celso; José López y Nico Paz o Lionel Messi. 

El partido se disputará en el Chase Stadium de Ft. Lauderdale a las 8PM hora de Puerto Rico. 

Por Javier Torres

martes, 11 de junio de 2024

Puerto Rico recibe a Anguilla esta noche en el Loubriel


La Selección Nacional de Puerto Rico, enfrentará esta noche a su similar de Anguilla en el segundo partido de las Eliminatorias a la Copa Mundial de la FIFA en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón. 

El Huracán Azul viene de empatar 0-0 ante El Salvador, un punto crucial para mantenerse en la contienda mundialista de cara al certamen del 2026 a celebrarse en Estados Unidos, México y Canadá. Anoche, el equipo nacional tuvo su reconocimiento de cancha cuando entrenaron frente al público en el Loubriel. 

Sin duda alguna, en mis 14 años cubriendo a la selección, es la primera vez que se siente una euforia y un afán por los jugadores de la selección, particularmente las figuras de Jeremy de León (Real Madrid), y Leandro Antonetti (CD Lugo). De igual forma, jugadores como Gerald Díaz, Ricardo Rivera, Joel Serrano y Juan O'Neill, fueron ovacionados y los fanáticos hicieron largas filas para tomarse fotos con ellos en los pasillos del Loubriel. 

Juani firma autógrafos
El capitán de Puerto Rico, Juan O'Neill, sufrió una lesión de carácter grave cuando un jugador de El Salvador le dio una plancha cerca de la rodilla. Sin embargo, anoche estuvo presente en el entrenamiento y al finalizar el mismo, se tomó fotos con los fanáticos. 

Ahora los Boricuas enfrentarán esta noche a Anguilla por cuarta vez en la historia. La primera fue hace 14 años en el Loubriel cuando el Huracán Azul venció 3-1 a Anguilla en la Copa Digicel del Caribe 2010. La segunda fue en el 2016 donde Puerto Rico ganó fácilmente 4-0, y en el 2019 nuevamente en el Loubriel el resultado fue un 3-2 cerrado lo que significó la primera victoria de Puerto Rico en tres años.

El Salvador por su parte venció 1-3 a San Vicente & Granadinas, mientras que Suriname permanece al frente del Grupo F tras vencer 4-1 a San Vicente, y 0-4 a Anguilla. Puerto Rico debe buscar ganar por goleada en la noche de hoy para sumarse a la lucha por el pase a la siguiente fase. 

Por Javier Torres 

viernes, 7 de junio de 2024

El Salvador y Puerto Rico empatan en el inicio de Eliminatorias al Mundial

Jeremy de León con el balón
La Selección Nacional de Puerto Rico inició su recorrido mundialista anoche de visita ante El Salvador. El Huracán Azul y La Selecta empataron 0-0 en el marcador, resultado importante para los Boricuas que regresan a la isla para enfrenar en casa su próximo rival. 

Puerto Rico salió a la cancha con Joel Serrano en la portería, Nicolás Cardona, Zarek Valentín, Gio Calderón, Sidney Paris, Gerald Díaz, Isaac Angking, Juan O'Neill, Jeremy de León, Wilfredo Rivera y Leandro Antonetti. 

Fue un partido bastante dividido entre ambos equipos, Puerto Rico llevándose las mejores instancias del mismo y tomando por sorpresa a un El Salvador que pretendía ganar fácilmente ante los Boricuas. Gerald Díaz tuvo la mejor de Puerto Rico a finales del primer tiempo cuando desató un tiro que fue atajado por el arquero salvadoreño.

Jeremy de León lució sus movimientos por la banda y creó varias oportunidades de peligro centrando el balón en dirección hacia Antonetti. Joel Serrano realizó varias atajadas importantes para mantener al Huracán Azul en el partido. 

El mediocampista boricua Juan O'Neill, salió lesionado tras recibir un controversial impacto en la rodilla de parte de un jugador salvadoreño que solamente fue amarilla. 

Este resultado pone a Puerto Rico en segunda posición de la tabla cara al próximo partido ante Anguila este martes 11 de junio en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón. Este encuentro ya está "Sold Out" y se esperan 10,000 espectadores. 

Para El Salvador, este encuentro significó su partido #23 sin conocer la victoria. 

Por Javier Torres

jueves, 6 de junio de 2024

Lista la Selección para enfrentar a El Salvador rumbo al Mundial 2026

©FPF
La Selección Nacional de Puerto Rico iniciará su recorrido rumbo a la Copa Mundial de la FIFA 2026 cuando enfrenten a su similar de El Salvador. El Huracán Azul visitará a La Selecta a las 10:30 PM hora de PR en el Estadio Cuscatlán en San Salvador.

La convocatoria de Charlie Trout la componen los porteros Jean Luc Fontana, Joel Serrano y Sebastián Cutler, defensas Nicolás Cardona, Zarek Valentín, Colby Quiñones, Adrián Rosario, Rodolfo Sulia, Sidney Paris, Ian Silva, Roberto Ydrach, Gio Calderón, mediocampo Juan O'Neill, Gerald Díaz, Ignacio Antonetti, Adrián Biaggi, Noeh Hernández, Isaac Angking, y Jaden Servania, y delanteros, Darren Ríos, Jeremy de León, Leandro Antonetti, Wilfredo Rivera, Ricardo "Ricky" Rivera, y César Velázquez. 

Sin duda alguna es Jeremy de León el jugador que ha capturado el interés de todo el mundo, y le ha dado una exposición nunca antes vista al equipo nacional de Puerto Rico. De León actualmente milita en el Real Madrid Castilla, pero se le conoce cómo el "amuleto" del Real Madrid puesto a que Carlos Ancelotti lo ha sumado al primer equipo en los entrenamientos, y estuvo presente en las fases finales en la UEFA Champions League incluyendo la final. Jeremy previamente estuvo con la selección Sub20 de Puerto Rico anotando un total de 4 goles. 

Cabe destacar que la convocatoria incluye a tres jugadores de Academia Quintana, actuales campeones nacionales de Puerto Rico. Estos son el portero Joel Serrano, defensa Rodolfo Sulia, y mediocampista Gerald Díaz. Serrano y Díaz llevan con la selección mayor desde 2017 mientras que Sulia debutó en el 2019. 

La veteranía de Zarek Valentín será crucial. El defensa del Minessota United de la MLS, fue por años un jugador que la fanaticada boricua quería ver y aunque fue convocado en el 2016, no fue hasta el 2021 que el defensa hizo su debut con El Huracán Azul. El capitán de la selección nacional, Nicolás Cardona, también será una aportación importante ya que este año ha sido titular en el Miami FC de la USL Championship. 

El delantero Leandro Antonetti, es otro de los jugadores que le añaden visibilidad al conjunto nacional. Antonetti viene de tener su mejor temporada con el CD Lugo en la tercera división de España, anotando un total de 9 goles, incluyendo ante el Atlético de Madrid en la Copa del Rey. A su vez, el delantero Ricardo "Ricky" Rivera, quien milita con el O&M de República Domincana, está cerca de romper el récord de máximo goleador de la selección ya que actualmente tiene 16 goles a su nombre y el récord lo mantiene Héctor "Pito" Ramos con 18. 

Otros jugadores de importancia lo son Wilfredo Rivera (Orlando City SC), Jaden Servania (North Carolina FC), e Isaac Angking (Rhode Island FC). 

Llegan por primera vez a la convocatoria de la selección mayor el portero del Granada FC Jean Luc Fontana, Ignacio Antonetti (Xuventude Oroso), y César Velázquez (FBBP 01) quien milita en Francia pero parte de su carrera juvenil la realizó con el Bayamón FC.

Puerto Rico se ha enfrentado a El Salvador en tres ocasiones. La primera fue durante los Juegos Centroamericanos y del Caribe en San Juan 1966, donde empataron 2-2. Luego se enfrentaron en Eliminatorias al Mundial en 1984 donde en serie de ida y vuelta, los Boricuas cayeron en San Salvador por el marcador 5-0 y en el partido de vuelta 0-3 en San Juan. El último partido de la Mayor en El Salvador fue un amistoso no-oficial ante la Sub23 de El Salvador en San Salvador en el año 2012, partido que culminó en derrota 2-1 para El Huracán Azul con el gol Boricua anotado por Andrés Cabrero en el minuto 90'. 

El partido de esta noche será a las 10:30 PM hora de Puerto Rico. Será transmitido en distintas plataformas de PPV. Los Boricuas regresan a la isla para enfrentar a Anguila el próximo martes 11 de junio en el Estadio Juan Ramón Loubriel.

Por Javier Torres

martes, 20 de junio de 2023

Puerto Rico buscará clasificar a la Copa Oro 2023

La Selección Nacional de Puerto Rico buscará hoy lograr el histórico pase al máximo torneo continental de nuestra región. La Copa Oro 2023 arrancará este próximo fin de semana y Puerto Rico tendrá la oportunidad de disputar la competencia por primera vez en su historia de ganar ésta noche ante Martinica.

El equipo dirigido por Charlie Trout venció el pasado sábado en tanda de penales a su similar de Suriname para lograr un resultado histórico que posiciona a Puerto Rico con la mejor oportunidad de clasificar a la Copa Oro desde el 2016. 

Una gran actuación en la portería por Joel Serrano fue clave en la victoria de El Huracán Azul. Gerald Díaz anotó el penal que le dio la oportunidad a Puerto Rico de jugarlo todo por el pase a la Copa Oro 2023.

El partido de esta noche se llevará a cabo a las 7PM en el DRV PNK Stadium en Fourt Laudardale, Florida donde Puerto Rico enfrentará a Martinica que viene de ganar 3-1 a Santa Lucía. 

jueves, 23 de marzo de 2023

Regresa a la cancha la Selección Mayor

Charlie Trout DT (vía FPF)
La Selección Nacional de Puerto Rico regresará a la acción esta tarde luego de 9 meses de inactividad esta tarde cuando enfrenten a su similar de Islas Vírgenes Británicas a las 3:00 PM.  Este será el primero de 2 partidos que la selección jugará en esta ventana de la Nations League. 

La convocatoria tiene varias ausencias notables particularmente de los jugadores de MLS y USL quienes se encuentran en el inicio de la temporada.  Aún así la componen los porteros Joel Serrano y Sebastián Cutler, defensas Rodolfo Sulia, Gio Calderón, Darren Ríos, Sidney Paris, Roberto Ydrach, mediocampo Gerald Díaz, Juan O'Neill, Ian Silva, Devin Vega, y delanteros Ricardo Rivera, Dante Williams, Joel Burgos, Leandro Antonetti, Samuel Robinson, Christopher Dilan y Jan Carlos Mateo. 

Este será el primer partido para Charlie Trout cómo técnico nacional.  En entrevista con Fútbol Boricua, Dave Sarachan reveló que se mostraba sorprendido con la decisión de salir del mando ya que aspiraba a continuar en el puesto.  

El partido de esta tarde será a las 3PM y se transmitirá a través de YouTube para Puerto Rico.  Puerto Rico enfrentará a Islas Caimán este próximo domingo en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón. 

Por Javier Torres

lunes, 20 de marzo de 2023

FPF anuncia salida de Dave Sarachan

La Federación Puertorriqueña de Fútbol anunció cambios en el cuerpo técnico de la Selección de Puerto Rico de cara a la próxima jornada de la Liga de Naciones de Concacaf.  Charlie Trout fue nombrado cómo técnico de la Selección remplazando a Dave Sarachan. 

Tras dos años al mando de la Selección Mayor y Sub20 de Puerto Rico, Dave Sarachan sale de la dirección técnica con un récord respetable en su corta jornada de 6 partidos. 4 victorias, 1 derrota y 1 empate con 19 goles a favor y sólo 2 en contra fueron sus números con la Selección Mayor. 

Su nombramiento en el 2021 fue uno sorpresivo en el 2021 para la primera fase rumbo al Mundial de Qatar 2022 donde Puerto Rico cayó en su primer partido 1-0 ante St. Kitts & Nevis.  Sin embargo el equipo mostró una mejoría instantánea logrando empatar ante Trinidad & Tobago 1-1 y una racha de 4 partidos con victorias ante Bahamas 8-0, Guyana 0-2, y en Liga de Naciones 0-3 ante Islas Caimán y 6-0 ante Islas Vírgenes Británicas. 

Sarachan llegaba con una experiencia crucial para dirigir al Huracán Azul destacándose cómo técnico en la MLS, USL y del 2017 al 2018 fue técnico interino de la Selección de Estados Unidos donde logró un resultado importante empatando 1-1 ante Francia en un amistoso previo al Mundial de Rusia 2018. 

Con la Sub20 Sarachan logró llevarlos a los octavos de final del Campeonato Concacaf aunque también dirigió en el Campeonato UNCAF.  Sus números oficiales fueron 7 partidos donde logró 3 victorias, 3 derrotas y 1 empate con 14 goles a favor y 17 en contra. 

La noticia de la salida de Sarachan tomó por sorpresa a los seguidores de la Selección Nacional pues los resultados y la variedad de jugadores profesionales en la Selección daba aires de esperanzas para el futuro. 

Su sucesor será Charlie Trout, quién fungió cómo asistente de Sarachan.  Esta decisión jugó a favor para brindar continuidad en los procesos según informó la Federación Puertorriqueña de Fútbol en un comunicado de prensa.  Trout jugó en Inglaterra en ligas de conferencia y posteriormente en Estados Unidos para la Universidad de Illinois en la NCAA D-1. 

"En primer lugar, es un honor y un privilegio dirigir la selección nacional de Puerto Rico.  Siento que es un momento emocionante para ser fanático del fútbol puertorriqueño" expresó Trout. 

Puerto Rico disputará partidos de Liga de Naciones esta semana siendo el jueves el primero de visita ante Islas Vírgenes Británicas y el domingo 25 de marzo ante Islas Caimán en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, primer partido en dicha sede en 4 años. 

"Esperamos ser más que competitivos y presentar un estilo que los aficionados puertorriqueños deseen y del que se sientan orgullosos.  No podemos esperar a volver al trabajo.  En lo personal, es un reto y una prueba que no me motiva más" concluyó Trout.

Por Javier Torres