miércoles, 22 de febrero de 2017

Regresa a la cancha la selección de visita a Nicaragua

PUR vs NIC
2012
La Selección Nacional de Puerto Rico regresará a la cancha el próximo 16 de Marzo cuando visiten a la Selección de Nicaragua. Así lo confirmó la Federación Puertorriqueña de Fútbol en un comunicado publicado el día de hoy. El partido le servirá a Nicaragua de preparación a los partidos de repechaje ante Haití, rumbo a la Copa de Oro. 

El partido no se jugará en Fecha FIFA por lo cuál Puerto Rico no contará con algunas de sus figuras más importantes. Sin embargo el DT Carlos Cantarero dijo a la FPF que su meta es preparar un equipo rumbo a los clasificatorios a los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2018. Esto nos da un indicio de que probablemente veremos a un equipo joven con caras nuevas en el partido ante Nicaragua. 

Puerto Rico no tendrá torneos internacionales a nivel de Selección Mayor en este año 2017, por lo cuál este partidos inyecta confianza en que se continuará el proceso de selecciones nacionales. La invitación al partido fue aceptada el pasado 17 de Febrero por el Comité Ejecutivo de la FPF. 

“Lo que queremos con este partido (en Nicaragua) y los que podamos ir encontrando en el camino, es tener actividad. Lo que no podemos hacer es darnos el lujo de no hacer nada, de estar detenidos, porque así no estaríamos avanzando”, enfatizó Cantarero en una visita a las oficinas de la FPF en Santurce. “Debemos estar en movimiento, tener continuidad y jugar el mayor número de partidos posibles. Luego el resultado es otra cosa”, agregó.

“Ahora estamos en el proceso de ver el equipo que podemos conformar, pero jugar y competir siempre es bueno. Esto siempre nos ayuda. Sabemos que no vamos a tener algunos jugadores importantes, pero al mismo tiempo vamos a tener algunos chicos nuevos que no han tenido esta oportunidad, o la han tenido poca”, afirmó Cantarero.

Puerto Rico enfrentó a Nicaragua en cuatro ocasiones en el año 2012. En ese entonces, la escuadra dirigida por Jeaustin Campos viajó a Centroamerica en Febrero donde cayó 1-0 y 4-1 ante los Nicas. En Junio de ese mismo año, Nicaragua devolvió la visita donde Puerto Rico sacó una victoria 3-1 y un empate 1-1. Ambos partidos fueron jugados en el Bayamón Soccer Complex. 

Nicaragua actualmente ocupa la posición número 117 en el Ranking Mundial de la FIFA mientras que Puerto Rico la número 145. 

martes, 11 de octubre de 2016

Fin al sueño de la Copa Oro

© Carlos Rivera Giusti
El Vocero
En una noche llena de emociones, la selección nacional de Puerto Rico estuvo al borde de lograr el milagro de clasificar a la Copa Oro de la CONCACAF por primera vez en la historia. Los Boricuas enfrentaron a la selección de Curaçao quienes en tiempo extra obtuvieron la victoria que puso fin al sueño de avanzar en la Copa del Caribe.

Puerto Rico arrancó el partido y rápidamente salió al ataque y dominio del balón. Sin embargo Curaçao estuvo al borde de anotar el primero en un uno a uno que salió desviado. Al minuto 16', Hector "Pito" Ramos recibió un balón donde casi al borde del área envió un cañonazo que dejó parado al arquero visitante para poner arriba a los Boricuas 1-0. El Huracán Azul continuó con mucha ilusión de buscar otro gol y mantuvieron dominio del encuentro. Al minuto 27', Mike Ramos recibió un pase en el área el cual colocó dentro de la portería para así poner a Puerto Rico arriba 2-0 en el marcador y llenar de ilusión a los fanáticos locales. Sin embargo Curaçao presionó al final del primer tiempo y un cañonazo casi termina en gol pero gracias a una atajada de Matt Sánchez, los Boricuas se fueron al medio tiempo con ventaja e ilusiones necesitando hasta este punto del encuentro un gol para ganar 3-0 y lograr el pase a la Copa Oro.

El segundo tiempo fue muy diferente pues Puerto Rico entró a la cancha un poco más conservador y defensivo y Curaçao salió con todo a buscar la victoria. Los visitantes presionaron con mucha intensidad durante el resto del partido. Sin embargo Hector "Pito" Ramos tuvo una ocasión clara lo cual definió de manera perfecta pero el arquero de Curaçao logró atajar el cañonazo. El balde de agua fría llegó al minuto 60' cuando Curaçao descontó en el marcador. El partido continuó con dominio de los visitantes y al minuto 85', Leandro Bacuna anotó el del empate y obligó llevar el partido a tiempo extra.

Las esperanzas de los Boricuas a este punto del encuentro quedaba en anotar un gol adicional para obtener una victoria y terminar por encima de Antigua y Barbuda en la diferencia de goles. Pero el físico y agotamiento le cayó a los jugadores Boricuas, y Curaçao se llevó la victoria luego de anotar 2 goles en los minutos 7' y 30' del tiempo extra.

Con este resultado, la selección de Puerto Rico quedó eliminada de la Copa del Caribe y de las posibilidades de alcanzar la Copa Oro de la CONCACAF por primera vez en su historia. En conferencia de prensa, el DT Carlos Cantarero felicitó a los Boricuas pues en los primeros 70' minutos demostraron un fútbol de alta calidad a pesar del tan poco tiempo que hubo de preparación. El capitán Emmanuel D'Andrea confesó que dejaron todo su potencial en la cancha con la ilusión de alcanzar la Copa Oro.

Por Javier Torres

lunes, 10 de octubre de 2016

Con todo o nada ante Curaçao

Luego de una dolorosa derrota 2-0 frente a Antigua & Barbuda el pasado sábado, la Selección Nacional de Puerto Rico tendrá que dejarlo todo en la cancha mañana en la noche cuando enfrenten a su similar de Curaçao.

Las posibilidades de alcanzar directamente la histórica clasificación a la Copa Oro 2017, se limitan a una victoria por un margen de 3 goles o más.  Esta, sin embargo no es la única manera de permanecer con vida en el certamen clasificatorio al torneo más grande a nivel de selecciones de la CONCACAF.  En caso de que se alcance una victoria por un margen de 2 goles puede ayudar a dejar bien posicionado a Puerto Rico de cara a una última “ronda de repechaje”.  Por este motivo, el partido que le espera a nuestra selección es uno de vital importancia. 

La última vez que estos países se vieron las caras fue el 3 de septiembre de 2014 en Bayamón. Dicho partido comenzó con dominio de la selección puertorriqueña, terminando la primera parte con ventaja mínima 1-0.  Posteriormente, Puerto Rico conseguiría irse al frente en el marcador 2-0 con el segundo gol de la noche de Joseph “Jackie” Marrero que fue nominado a Gol de la Semana en la cadena de deportes BeIN Sports.  Sin embargo, goles de los caribeños Rajcomar al minuto 59' y Martis al 82' terminarían con las aspiraciones de victoria de los boricuas. Dicho partido dejó en evidencia la debilidad de los puertorriqueños para esa edición de la Copa del Caribe: la defensa, pues en los tres juegos desperdiciaron ventajas en el marcador permitiendo goles en los últimos minutos.

El Huracán Azul entrenó en la noche de hoy en el Estadio Juan Ramón Loubriel donde el DT Carlos García Canterero comentó que el gol de Antigua y Barbuda llegó en un momento donde psicológicamente afectó pues Puerto Rico tenía control del partido. Por su parte el defensa Jason Hernández dijo que el equipo se siente confiado y espera que la ayuda de los fanáticos locales ayude a conseguir el resultado. 

Curaçao llega al enfrentamiento con tres victorias seguidas.  La primera ocurrió en Guyana llevándose los tres puntos al vencer 2-5 a los locales. Luego en su casa vencieron sin problemas a Islas Vírgenes Estadounidenses (7-0) y a Antigua & Barbuda (3-0).

Por otra parte, Puerto Rico no llega a este partido en su mejor momento, pues ha marcado solo 1 gol en los últimos 3 juegos.  Perdieron en un amistoso contra la República Dominicana 0-1 con evidentes ausencias de jugadores titulares por diferentes motivos, entre ellos una huelga de jugadores por falta de pagos.  Luego, ante India los boricuas sufrieron una goleada por 4-1, siendo Manolo Sánchez el autor del único tanto por la vía del penal.  Finalmente, en Antigua & Barbuda el Huracán Azul pierde 2-0.

Los jugadores que componen la plantilla puertorriqueña son los arqueros Matt Sánchez, Marcos Rivera y Cody Laurendi; los defensas David Cabán, Juan Coca, Jacob Conde, Jason Hernández, Marcos Martínez y Elliot Vélez; los mediocampistas Andrés Cabrero, Emmanuel D’Andrea, Jeremy Hall, Manolo Sánchez y Juan Vélez; los delanteros Luis Betancur, Jospeh Marrero, Olvin Ortiz, Héctor Ramos, Mike Ramos y Jorge Rivera.

La alineación que ante Antigua & Barbuda presentó Carlos Cantarero, Director Técnico del onceno puertorriqueño, fue la siguiente: Matt Sánchez, Elliot Vélez, Jason Hernández, Jeremy Hall, Andrés Cabrero, Emmanuel D'Andrea, Héctor Ramos, Joseph Marrero, Juan Coca, Jorge Rivera y Manolo Sánchez.  Por lo que se ha visto en los entrenamientos, no se contemplan variaciones en dicha alineación para el partido de mañana ante Curazao.


El duelo histórico comenzará a las 7:30 PM en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón. La entrada para adultos tendrá un costo de $10, para los niños menores de 12 años será de $5, y para aquellos que presenten su carnet de la Federación Puertorriqueña de Fútbol será gratuita.

Por Iván Cortés Abreu

sábado, 8 de octubre de 2016

Cae Puerto Rico ante Antigua y Barbuda

Calentamiento
©FPF
La selección de Puerto Rico enfrentó a su similar de Antigua y Barbuda en el primer partido de la El Huracán Azul salió con todo ante los Benna Boys en un partido donde los locales supieron controlar y sacar ventaja de 2-0 ante los Boricuas.
terca ronda de la Copa del Caribe. Con la esperanza de lograr la clasificación a la Copa Oro de la CONCACAF,

Comenzó el primer tiempo y Puerto Rico dominaba mejor la posesión. Antigua amenazó con un cañonazo que pegó en el poste. Los Boricuas buscaban presionar pero la defensa de Antigua evitó que se hicieran tiros a gol. Al minuto 43', Peter Byers de Antigua pegó un cañonazo que fue atajado por Matt Sánchez y en el rebote Byers aprovechó para poner a los locales 1-0 al frente en el marcador.

En el segundo tiempo, Puerto Rico se encontró con un Antigua que se planteó defensivamente y no le dejaba espacio para que se hicieran jugadas de ataque. Matthew Sánchez arquero de Puerto Rico fue la figura más importante pues tuvo varias atajadas que evitaron que los locales aumentaran el marcador. Hector "Pito" Ramos tuvo una ocasión clara pero el tiro no tuvo mucho poder por lo que fue atajado por el arquero Brentton Muhhamad. Ya casi por finalizar el encuentro, Peter Byers volvió a anotar para sellar el marcador de 2-0.

Ahora la selección de Puerto Rico recibirá a Curaçao el próximo martes 11 de Octubre en el Estadio Juan Ramón Loubriel. Puerto Rico está obligado a ganar 3-0 para obtener el pase a la siguiente ronda y eventualmente la clasificación a la Copa Oro de la CONCACAF. Curaçao viene de vencer 3-0 a Antigua y Barbuda el pasado martes.

Por Javier Torres

jueves, 6 de octubre de 2016

¡Vamos por la Copa Oro!

La selección nacional de Puerto Rico buscará esta próxima semana el tan esperado pase a la Copa Oro de la CONCACAF 2017. Por primera vez en la historia, Puerto Rico está al borde de lograr la histórica clasificación al certamen más importante de Norte, Centroamérica y el Caribe. La selección al mando de su nuevo DT Carlos Cantarero, se encuentra en Antigua y Barbuda rumbo al primer partido el próximo sábado en la noche.

El Huracán Azul va con todo su potencial de cara a los dos enfrentamientos en la tercera ronda de la Copa del Caribe. La acción del Grupo 3 inició el pasado martes 5 de Octubre cuando Curaçao recibió a Antigua y Barbuda donde los locales salieron airosos por el marcador de 3-0. El próximo sábado Antigua recibe a los Boricuas y la acción cierra el martes 11 en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón cuando Puerto Rico reciba a Curaçao.

La escuadra dirigida por Cantarero, incluye en su convocatoria a los profesionales Hector "Pito" Ramos, Joseph "Jackie" Marrero, "Manolo" Sánchez, Jeremy Hall, Andrés Cabrero, Emmanuel D'Andrea, "Juany" Coca, Jason Hernández, entre otros jugadores que han defendido la camiseta este año. Se espera que el arquero nacional Matt Sánchez se una a la selección en Antigua.

Análisis de rivales

Antigua y Barbuda: Los Benna Boys serán el primer rival de Puerto Rico en la tercera ronda la noche del Sábado. Los Boricuas enfrentaron a Antigua por primera vez el pasado mes de Junio donde Puerto Rico triunfó en tiempo extra gracias a dos goles de Hector "Pito" Ramos y consiguieron el pase a la tercera ronda. Por su parte Antigua logró golear a Grenada por lo cual se mantuvieron vivos en la tabla de mejores segundos lugares eventualmente logrando el avance a la próxima ronda. Juzgando por lo que vimos en Junio en el Loubriel, Antigua tiene muy buena ofensiva con jugadores activos en ligas europeas pero Puerto Rico fue superior en cuanto a dominar posesión de balón.

Juzgando por el video de los goles del partido del martes ante Curaçao, la defensa de Antigua no supo reaccionar organizada en los ataques de los locales, y junto a errores del arquero recibieron tres goles que pudieron haber sido evitados juzgando por lo que se ve en el video. Puerto Rico debe aprovechar y tirar al arco ante Antigua pues el arquero no se ve tan técnico a la hora de hacer sus atajadas.

Curaçao: Previamente eran conocidos internacionalmente como "Antillas Holandesas". La historia entre Puerto Rico y Curaçao tiene un pasado oscuro para los Boricuas pues fueron goleados 15-0 y 14-0 respectivamente en los Juegos Centroamericanos y del Caribe en los años 40's y 50's. Sin embargo, la última vez que se enfrentaron ambas selecciones fue en la Copa del Caribe del 2014 donde la fase de grupos se jugó en Puerto Rico. Como olvidar aquel golazo de Jackie Marrero ante Curaçao. Puerto Rico sacó una ventaja de 2-0 ante los visitantes pero debido a graves errores defensivos, los Boricuas no supieron aguantar la ventaja y Curaçao empató el partido.

La escuadra de Curaçao está compuesta mayormente por jugadores activos en primeras divisiones en Europa, entre ellos el arquero Eloy Room quien juega en el Vitesse de Holanda, el defensa Cuco Martina del Southampton de Inglaterra, el mediocampo Leandro Bacuna del Aston Villa de Inglaterra y el delantero Gino Van Kessel del Slavia Prague de República Checa.

Curaçao sin duda es el rival más difícil, pero Puerto Rico tiene la capacidad de lograr avanzar sobre cualquiera de los dos rivales. El trio de Pito Ramos, Jackie Marrero y Georgie Rivera quienes están activos en el Puerto Rico FC, será esencial pues han demostrado un cambio grande en su desempeño desde que están activos en la NASL. Por su parte Jeremy Hall y Manolo Sánchez vienen de jugar en la USL, Hall recientemente quedó eliminado en los cuartos de finales de conferencia con su club Sacramento Republic pero tuvieron el mejor record en la conferencia. Jason Hernández se encuentra activo en la MLS con el New York FC. También Juan Coca y Andrés cabrero vienen de una buena temporada en Finlandia con el Kultsu.

Esta es la ocasión más cercana que ha tenido la selección mayor de Puerto Rico de clasificar a un torneo internacional en toda su historia. Ahora El Huracán Azul irá con todo para conseguir el histórico pase que puede iniciar una nueva era para el fútbol Boricua.

Por Javier Torres

sábado, 3 de septiembre de 2016

Cae Puerto Rico de visita ante India

La Selección Nacional de Puerto Rico sufrió otra dolorosa derrota el día de hoy luego de que viajaran históricamente a India para disputar un partido amistoso. El Huracán Azul no pudo vencer al seleccionado local quienes aprovecharon las oportunidades necesarias para así vencer a los Boricuas por el marcador de 4-1.

Con sólo 15 jugadores y varias ausencias entre ellas la de Hector "Pito" Ramos, Joseph "Jackie" Marrero y Jorge Rivera, la selección de Puerto Rico realizó el viaje hacia Mumbai donde enfrentaron a la Selección de India. David Guillemat dirigió interinamente a los Boricuas el día de hoy. Comenzó el partido y Puerto Rico se fue al ataque rápidamente ganando un corner en los primeros segundos del partido. Más adelante Eliot Vélez tuvo una falta dentro del área que terminó en penal a favor de Puerto Rico. Manolo Sánchez realizó el tiro que puso adelante al Huracán al minuto 7'.

Todo parecía bien para los Boricuas pero de pronto el partido tomó un giro. Pocos minutos más adelante India tuvo un tiro libre en la línea del área que fue tomado por Sunil Chhetri. El tiro pegó en el palo mientras que el arquero Boricua Jhonny Santana tuvo una reacción lenta y en el contraremate India anotó el del empate al minuto 17'. De aquí en adelante todo fue hacia atrás para Puerto Rico. Dominamos posesión pero no podíamos concretar. Más adelante otra jugada de India terminó en tiro libre cerca de la línea del área que terminó en el segundo gol de India de parte de Sunil Chhetri de tiro libre directo que dejó parado al arquero Santana. En una jugada de contraataque un centro terminó en un pase de cabeza que le llegó a Jeje Lalpekhlua quien de cabeza anotó el tercero para los Tigres Azules.

Al medio tiempo ya el marcador parecía definido pues los Boricuas no podían anotar a pesar que dominaban en posesión. Mike Ramos tuvo un uno a uno que terminó chocando en el palo. Más tarde en otro contraataque India anotó el cuarto gol de parte de Jackiechand Singh. Puerto Rico tuvo varias llegadas que no concretaron entre ellas un pase que recibió Manolo Sánchez que chocó en el palo. India en ocasiones estuvo más cerca de anotar el quinto. El partido culminó 4-1 a favor de India.

Con este resultado Puerto Rico culmina con tres derrotas en tres amistosos jugados en la última semana. El próximo compromiso de los Boricuas será en Octubre en la tercera ronda de la Copa del Caribe donde estamos a sólo dos victorias de llegar a la Copa de Oro por primera vez en la historia.

viernes, 2 de septiembre de 2016

La Previa: India vs Puerto Rico

©FPF
Luego de dos derrotas consecutivas en el "Clásico Caribeño" ante República Dominicana, la selección de Puerto Rico regresará a la cancha mañana sábado a las 10 AM cuando se enfrenten a la selección de India. El Huracán Azul enfrentará por primera vez a un rival de Asia en la ciudad de Mumbai, siendo los "Tigres Azules" los rivales de los Boricuas.

Dos derrotas se llevó Puerto Rico en dos partidos celebrados el pasado Domingo 28 de Agosto y Martes 30, por el marcador de 5-0 y 1-0 ante República Dominicana. Varios cambios ocurrieron en la convocatoria donde jugadores vinieron y se fueron, y se desató la disputa entre varios jugadores y la Federación. Aún así la selección luego del partido ante Dominicana viajó hacia New York donde estuvieron ayer entrenando y viajaron hacia Mumbai donde llegaron hoy y tuvieron el reconocimiento del terreno de juego.

David Guillemat tomará el mando interino de la selección para el partido de mañana. Sin duda alguna en India es un partido muy esperado pues los "Tigres Azules" habían previamente cancelado su tour por Norteamérica por lo que invitaron a Puerto Rico a un partido amistoso. La selección de India al mando de Stephen Constantine, se encuentra en la posición número 152 de la FIFA mientras que Puerto Rico se encuentra en la número 114.

Para Stephen Constantine es un partido que les ayuda mucho porque enfrentarán a un rival más arriba en el ranking, según varias entrevistas que ha realizado. India por su parte se encuentra eliminada de las Eliminatorias al Mundial, por lo que utilizarán el partido como preparación para la Copa Asia. Los "Tigres Azules" vienen de ganar por serie de ida y vuelta 7-1 a la selección de Laos por lo que lograron avanzar a la tercera ronda de la clasificatoria hacia la Copa Asia.

De sus jugadores convocados para el partido de mañana, todos participan en la liga local excepto el arquero quien juega en la Primera División de Noruega. Cabe destacar al delantero y capitán Sunil Chhetri quien lidera a la selección de India con 90 apariciones y 50 goles. Su club Bengaluru FC son los actuales campeones de la I-League.

India está en busca de explotar en el mundo del Fútbol. Siendo uno de los países más poblados en el mundo, la Federación está buscando talento para lograr sobresalir a nivel internacional. No han tenido los mejores resultados y apuestan a la liga local como principal desarrollador de talentos. La Indian Super League fue fundada en el año 2013. Cabe destacar que el delantero Uruguayo Diego Forlán actualmente se encuentra con el Mumbai City de la liga local. El astro Brasileño Ronaldinho también estuvo jugando en la liga de Fútbol Sala recientemente.

Puerto Rico por su parte debe buscar acoplarse y sacar el mejor resultado posible pues los Boricuas tendrán su compromiso más importante el próximo Octubre cuando disputen la tercera ronda de la Copa del Caribe a sólo dos victorias de clasificar a la Copa de Oro por primera vez. La convocatoria para el enfrentamiento de mañana la figuran los porteros Christopher Echevarría y Johnny Santana, defensas Jacob Conde, Emannuel D'Andrea, Javier Lalondriz, Marcos Martínez, Joan Morales y Eliot Vélez, mediocampo Andrés Cabrero, Juan Coca, Alexis Rivera y Juan Vélez, y delanteros Karlo Ferrer, Mike Ramos y Manolo Sánchez.

El partido dará comienzo a las 4PM hora local (10AM hora de Puerto Rico) y será transmitido por el canal de India "Star Sports" por lo que se está tratando de conseguir links para poder seguir la transmisión en vivo.

Por Javier Torres