viernes, 10 de junio de 2016

Vuelve a la cancha nuestra Selección para enfrentar al PRFC

©FPF
El Equipo Nacional de Puerto Rico no tiene espacio para dormirse en los laureles. Por eso quiere aprovechar al máximo su cita en La Gran Manzana.
Luego de su histórico avance a la tercera ronda de la Copa del Caribe Scotiabank 2016 como líder invicto del Grupo 1 en la segunda fase, la selección boricua de fútbol masculino aceptó la invitación para un duelo amistoso este sábado 11 de junio (7:30 p.m.) frente al club Puerto Rico FC (PRFC) en el Belson Stadium de Nueva York como parte de las actividades relacionadas a la celebración del tradicional Desfile Puertorriqueño en la Ciudad de los Rascacielos.
“Estamos en un año de mucha historia para el fútbol puertorriqueño. Es la primera vez que se clasifica (a tercera ronda de la Copa del Caribe) y la primera vez que se hace este tipo de partido enfatizando en el aspecto patriótico”, dijo el director técnico del seleccionado boricua, Steven Estrada.
“Es una experiencia única en lo cultural, jugar en una ciudad donde el sentimiento patriótico por Puerto Rico es mucho”, agregó.
Para los integrantes de la  Selección Nacional adulta será el cierre de su actual ciclo de competencia, antes de volver a unirse en par de meses para su preparación rumbo a la tercera etapa del certamen caribeño que se jugará en octubre próximo. En Nueva York el grupo será encabezado por los mediocampistas Joseph ‘Jackie’ Marrero y Jorge ‘Georgie’ Rivera, quienes también pertenecen a la plantilla del PRFC y tendrán tiempo de juego compartido entre ambos bandos.
Una situación similar enfrenta el delantero nacional Héctor ‘Pito’ Ramos, quien esta semana acaba de ser fichado por el PRFC y está presente en Nueva York, pero esta vez no vestirá la camiseta nacional. Otros miembros de la selección adulta que participarán en el amistoso serán el portero Matthew Sánchez y el defensa Christopher ‘Carlos’ Clark.
La plantilla nacional se completará con los integrantes de la selección Sub 20 que están en la etapa final de su preparación para jugar la próxima semana en San Martín, del 15 al 19 de junio, en la primera ronda de la eliminatoria del Caribe para la Copa Mundial Corea del Sur 2017.
Para el PRFC, por su parte, es parte del entrenamiento para su debut como franquicia en la ‘North American Soccer League’ (NASL) el próximo 2 de julio recibiendo la visita del Indy Eleven en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón.
“En lo futbolístico, lo primordial para nosotros es continuar el proceso de preparación de la Sub 20 y para terminar con la selección mayor el proceso de lo que fue la clasificación en la Copa del Caribe”, precisó Estrada, quien tiene de asistentes a Sergio Castro, Alejandro López y Joel Carvajal.
Javier Osorio es el terapeuta atlético; Dennis Arce el preparador físico; Heintje Delgado el encargado de la propiedad; y Alberto Santiago el delegado.
Comunicado de Prensa FPF / Luis Santiago Arce 
prensa@fedefutbolpr.com 

sábado, 4 de junio de 2016

Puerto Rico avanza a la tercera ronda

La Selección Nacional de Puerto Rico logró el tan esperado pase a la tercer ronda de la Copa del Caribe. 240 minutos tuvo que sufrir la selección para obtener el boleto pues en la noche de hoy nuevamente se tuvieron que ir al alargue para decidir el ganador. Antigua y Barbuda fue el rival del Huracán Azul en el partido que para los Boricuas era decisivo en el esfuerzo para avanzar a la siguiente fase.

Puerto Rico salió a la cancha con mucha motivación y energía que quedó demostrado a penas al minuto 5' donde en una jugada de contraataque, Hector "Pito" Ramos marcó el primer gol del partido. El trabajo parecía sencillo pero poco a poco los visitantes comenzaron a presionar. Los Boricuas tuvieron varias ocasiones de marcar el segundo y dominaron el partido durante la mayoría del tiempo. Al minuto 35', Dexter Blackstock marcó el gol del empate. Ahí cambió todo el panorama del partido pues Puerto Rico estaba obligado a sacar el resultado y evitar tener mayores problemas.

El segundo tiempo fue de mucha presión de ambos equipos. Los Boricuas tuvieron mayor posesión de balón y dominio, pero en ocasiones eran sorprendidos por contraataques de Antigua y Barbuda que en instancias parecía que podían sacar el resultado. Sin embargo, Puerto Rico sacó agallas y presionó en busca de la victoria. 90 minutos no fueron suficientes para decidir el ganador así que se repitió lo mismo que en el pasado partido ante Grenada. Fue en Tiempo Extra donde el conjunto puertorriqueño pudo sacar el marcador. En el primer tiempo extra hubo una jugada de Antigua donde en un uno a uno la pelota pegó en el poste lo que aumentó la tensión del encuentro. En el segundo tiempo extra fue donde en una jugada Hector "Pito" Ramos recibió un pase que solo le bastó con empujara y desatar la energía de las gradas pues a sólo 5 minutos de culminar el partido, Puerto Rico conseguía el gol que les dio el pase a la tercera ronda.

Ahora la selección de Puerto Rico estará en espera de resultados para decidir en que grupo de la tercera ronda estaremos participando en el mes de Octubre. Puerto Rico viajará a New York para enfrentarse al Puerto Rico FC en un amistoso el próximo 11 de Junio.

El coach Jack Stefanowski se mostró satisfecho y siente que prefiere vivir el momento antes de sentarse a pensar del futuro. Lo mismo dijeron los jugadores Emmanuel D'Andres y Hector "Pito" Ramos en conferencia de prensa. Rolston Williams DT de Antigua dijo que buscarán mejorar antes del enfrentamiento ante Grenada el próximo lunes.

Por Javier Torres

La Previa: A un paso de la 3ra ronda

Ésta noche, la Selección Nacional de Puerto Rico tendrá la oportunidad de lograr la clasificación a la tercera ronda de la Copa del Caribe. El Huracán Azul viene de triunfar agónicamente ante la selección de Grenada el pasado 1 de Junio, donde se impusieron en penales tras lograr una remontada histórica luego de comenzar el partido perdiendo 3-0.

Con mucha motivación, los Boricuas saldrán a la cancha en busca de por primera vez pasar a la tercera ronda del certamen caribeño. A las 7:30, nos visita Antigua y Barbuda, rival que viene de culminar segundo lugar en el Grupo 1 tras derrotar 2-1 a Aruba y caer 1-0 ante St. Kitts y Nevis. Los Benna Boys actualmente ocupan la posición número 83 en el escalafón mundial de la FIFA. Puerto Rico ocupa el puesto número 158. La diferencia en números puede ser bastante amplia, pero futblísticamente podremos ver a una selección de Puerto Rico que buscará la victoria para avanzar sin problemas mayores.

¿Qué podremos esperar de Antigua y Barbuda? Este serás el primer enfrentamiento entre Puerto Rico y Antigua y Barbuda. Los Benna Boys vienen de caer 1-0 ante su mayor rival St. Kitts y Nevis quienes dominaron casi en su totalidad el partido. Sin embargo, el conjunto de Antigua tiene jugadores activos en las ligas inglesas como es el caso del delantero Dexter Blackstock quien juega en el histórico Nottingham Forest de la segunda división de Inglaterra. Con el Forest, Blackstock lleva 43 goles desde el 2009. Sin embargo, con la selección apenas ha anotado 1 gol y fue ante Estados Unidos en las Eliminatorias a Brasil 2014. Otro de los jugadores a mirar es el delantero Peter Byers. Byers ha anotado 38 goles con la selección de Antigua y Barbuda desde el 2004. Ha jugado con diversos clubes de las ligas de Estados Unidos tales como el Montreal Impact, Los Angeles Blues y el club local Antigua Barracuda. Finalmente otro de los que hay que tenerle un ojo es al capitán Joshua Parker. Actualmente milita en el Red Star Belgrade club de la Primera División de Serbia quienes actualmente son campeones. El capitán lleva 4 goles con la selección en 22 apariciones.

Antigua y Barbuda ha vivido buenos momentos en su historia de fútbol. Lo más reciente ha sido el avance a la tercera ronda de las Eliminatorias Mundialistas a Brasil 2014, donde tuvieron que enfrentarse a Estados Unidos, Guatemala y Jamaica. Lograron empatar 1-1 ante Guatemala y perdieron los otros 5 encuentros pero por resultados bastante parejos donde incluso le anotaron a Estados Unidos.

Puerto Rico necesita una victoria hoy para asegurar el pase a la tercera ronda de la Copa del Caribe. De haber un empate, el partido se decidirá en Tiempo Extra o eventualmente la tanda de Penales. De Avanzar a la siguiente fase, Puerto Rico podría caer en uno de los 4 Grupo donde en 3 de ellos ya se encuentran las selecciones de Haití, Trinidad y Tobago, y Jamaica.

Por Javier Torres

miércoles, 1 de junio de 2016

Histórica Remontada!

Vía FutbolPR
La Selección Nacional de Puerto Rico, logró un hito para los libros de historia del fútbol Boricua tras lograr remontar el marcador cuando parecía que todo estaba perdido. El Huracán Azul comenzó el partido con el pie izquierdo tras permitir que Grenada lograra anotar tres goles y tomar una delantera que se veía muy difícil de recuperar. Sin embargo, un gol a finales del primer tiempo, y dos goles incluyendo uno al minuto 88', obligaron el alargue del partido y eventualmente la agónica tanda de penaltis.

Las redes sociales tuvieron un papel importante en el partido pues ya que no había transmisión, la página de la Federación, "FútbolPR" y el periodista Luis Santiago Arce, nos mantuvieron al tanto de lo que ocurría. Grenada tomó control del partido apenas al minuto 3'. Un inicio un poco amargo para los visitantes. Nuevamente al 29' y al 39', Grenada anotó dos goles que parecía que se irían al medio tiempo con la ventaja. Sin embargo, Puerto Rico anotó vía penal al minuto 44' lo que traía esperanza para descontar.

En el Segundo Tiempo, Puerto Rico anotó un gol al minuto 63'. Parecía que era posible, pero aún así fueron minutos de agonía pues por casi media hora no hubo anotación. Al minuto 88' llegó lo imposible cuando aparentemente Olvin Ortíz o Manolo Sánchez anotaron el gol que empató el partido y obligó Tiempo Extra para decidir el ganador. El tiempo de alargue fue más que agónico pues al minuto 114', Grenada tuvo la oportunidad de ganar el partido con un tiro de penal. Sin embargo, el arquero Boricua Matthew Sánchez, logró atajar el tiro y así mandar el partido a la definición final desde el punto penal.

En la tanda de penales, ambos Grenada y Puerto Rico comenzaron perfecto con 3-3. El arquero Boricua logró atajar el cuarto penal de Grenada que entonces obligó a Puerto Rico anotar el cuarto lo cual ocurrió. Finalmente Grenada falló su quinto penal y Puerto Rico logró una remontada histórica. Los penales Boricuas fueron anotados por Hector "Pito" Ramos, Jorge "Georgie" Rivera, Manolo Sánchez y Olvin Ortíz.

Ahora nuestra Selección regresa a Puerto Rico para el sábado enfrentar a la selección de Antigua y Barbuda en el Estadio Juan Ramón Loubriel, partido que será crucial y decisivo para lograr el pase a la tercera ronda de la Copa del Caribe la cual se disputará en Octubre 2016.

Por Javier Torres

martes, 31 de mayo de 2016

Análisis: Puerto Rico en busca de vengarse ante Grenada

©FPF
La Selección Nacional de Puerto Rico, tendrá mañana la oportunidad de volver a enfrentar a un conocido rival el cual nos ha sacado de competencia en los últimos dos torneos regionales que el conjunto Boricua ha participado. Grenada, isla caribeña que hace un año sacó de contienda a Puerto Rico de las Eliminatorias a la Copa Mundial Rusia 2018, y previamente en Septiembre de 2014, eliminó al Huracán Azul de la Copa del Caribe.

Puerto Rico viajó a Grenada el pasado lunes. La plantilla Boricua viene de jugar un amistoso ante Estados Unidos el pasado Domingo 22 de Mayo donde el conjunto norteamericano se llevó la victoria 3-1 en un partido muy peleado donde Luis Betancur anotó el gol para los Boricuas. Hacia la isla caribeña viajaron los porteros Matthew Sánchez y José Arroyo, defensas Christian Abreu, David Cabán, Emmanuel D'Andrea, Marcos Martínez, Juan Vélez y Elliot Vélez, mediocampistas Andrés Cabrero, Christopher Clark, Juan Coca, Jeremy Hall, Joseph "Jackie" Marrero y Jorge Rivera, y los delanteros Hector "Pito" Ramos, Luis Betancur, Olvin Ortíz y Manolo Sánchez.

El partido de mañana será el séptimo encuentro entre ambas selecciones. El primero fue en el año 1994 donde Grenada venció a Puerto Rico 1-0 en Tiempo Extra, pero el gol contó doble ya que la regla de ese año era que el gol anotado en tiempo extra además de ser gol de oro, contaba doble. Curiosamente, esa regla evitó que Grenada pasara a la siguiente fase del torneo. Puerto Rico venció a Barbados 1-0 en el primer encuentro por lo cual Barbados se veía obligado de ganar por diferencia de goles a Grenada. En el segundo tiempo, Barbados dominaba 2-1 a Grenada, y Barbabos anotó un autogol apropósito ya que en tiempo extra anotaron el controversial gol de oro que les dio la victoria 4-2.

El segundo encuentro entre los boricuas y Grenada fue en la Copa del Caribe del 2004 donde Puerto Rico viajó a Trinidad y Tobago a disputar partidos de la fase de grupo. Grenada venció a Puerto Rico 5-2, los goles boricuas siendo anotados por José García e Isaac "Saito" Nieves. 6 años más tarde en el 2010, Puerto Rico viajó a Martinica a disputar la Segunda Ronda de la Copa del Caribe donde Grenada nuevamente venció al conjunto Boricua 3-1, Isaac Nieves nuevamente anotó el gol Boricua.

En Septiembre 2014, Grenada nos visita para la Primera Ronda de la Copa del Caribe donde Puerto Rico necesitaba vencer a los visitantes para así avanzar a la siguiente fase. Fue un partido controversial donde el arbitraje y el juego físico se mezclaron para sacar un empate 2-2 que dejó fuera a los Boricuas del certamen caribeño. "Pito" Ramos y Alex Oikkonen fueron los anotadores para Puerto Rico.

Todo parecía bien en Junio 2015 cuando en la primera ronda de las Eliminatorias al Mundial Rusia 2018, Puerto Rico venció 1-0 a Grenada en el partido de ida, con el gol anotado por Deniz Bozkurt. Puerto Rico pareció haber cobrado venganza, sin embargo en el partido de vuelta, un autogol y mal manejo de partido le costaron la eliminación pues Grenada avanzó tras vencer 2-0 a Puerto Rico.

Mañana a las 8 PM será el anticipado séptimo encuentro donde Puerto Rico debe sin duda alguna buscar el mejor resultado posible par así poder manejar con más calma el partido ante Antigua y Barbuda el próximo sábado 4 de Junio en el Estadio Juan Ramón Loubriel.

Por Javier Torres

domingo, 22 de mayo de 2016

Puerto Rico cae en reñido amistoso ante USA

©FPF
La Selección Nacional de Puerto Rico superó las expectativas del partido amistoso ante la visita de la selección de Estados Unidos. Con ambas escuadras en preparativos para futuros compromisos internacionales, USA logró obtener la victoria 3-1 ante una Selección Puertorriqueña que le dio problemas a los visitantes que esperaban sacar un marcador superior.

Puerto Rico salió a la cancha con un formado por varios de los jugadores de la generación Sub20 que fue a Puebla México en la ronda final de las Eliminatorias al Mundial en el año 2013, mientras que Estados Unidos entró a la cancha con 7 jugadores que estarán presente en la Copa América Centenario. USA aprovechó para probar jugadores jóvenes que no habían debutado con la Selección. Algunos que debutó Puerto Rico fueron a Luis Betancur, Jeremy Hall, Patrick Lopez, y Manolo Sánchez quien previamente jugó ante el New York FC, tuvo hoy su primer partido oficial.

El primer tiempo comenzó con un dominio mayormente de Estados Unidos. El conjunto norteamericano abrió el marcador al minuto 20' en un cañonazo que no despejó bien Matt Sánchez, el cual le llegó a Tim Ream quien aprovechó el rebote y anotó el primero del partido. Más tarde, Puerto Rico comenzó a hacer llegadas pero nada claro. En una jugada bastante física, USA recuperó balón y se fue en contraataque donde el veterano Bobby Wood aprovechó para marcar el segundo para el conjunto de las barras y las estrellas. Puerto Rico continuó su plan y al minuto 42', Joseph "Jackie" Marrero le hace un pase perfecto a su compañero Luis Betancur quien de zurda venció totalmente al arquero Brad Guzan, y descontó para El Huracán Azul.

El segundo tiempo arrancó con varios cambios entre los equipos, destacándose la entrada de los veteranos Tim Howard para USA, y Alexis Rivera para Puerto Rico. Rivera recién ingresado, fue pieza clave en una jugada a principios del segundo tiempo donde le hizo un centro perfecto a Manolo Sánchez quien definió de zurda pero el tiro salió un poco desviado casi "rozando" el poste. Estados Unidos anotó el gol definitivo al minuto 55' cuando el debutante Paul Arriola recibió un pase perfecto de Alejandro Bedoya.

Con este resultado, Puerto Rico se muestra con confianza de lograr la meta de ir a la Copa de Oro, así como lo dijo el Director Técnico Jack Stefanowski. Jurgen Klinsmann DT de Estados Unidos, elogió el gol de Luis Betancur y dijo que Puerto Rico tiene el potencial de jugar Copa de Oro pues sin mencionar rivales, lo que vio del conjunto Boricua es superior a muchas de las Selecciones que Estados Unidos se ha enfrentado.

Emannuel D'Andrea dijo por su parte que está muy feliz con el resultado, y que en momentos sintió que era posible ganar el partido. Luis Betancur se mostró sentimental al ser preguntado por el gol, el cual dijo que "fue simplemente lo mejor".

Estados Unidos continuará su preparación para la Copa América Centenario con amistosos ante Ecuador y Bolivia antes del primer partido ante Colombia el 3 de Junio. Puerto Rico regresa a la cancha el 1 de Junio de visita a los conocidos rivales de Grenada, seguido por Antigua y Barbuda quienes visitarán el Juan Ramón Loubriel de Bayamón el 4 de Junio.

Por Javier Torres

 

jueves, 12 de mayo de 2016

Puerto Rico vs USA, de cara a compromisos internacionales

En el pasado mes de Abril, se dio a conocer que la Selección de Puerto Rico se enfrentará a Estados Unidos en un partido amistoso el próximo Domingo 22 de Abril. El encuentro amistoso que se llevará a cabo en el Estadio Juan Ramón Loubriel de Bayamón, sirve como antesala a los partidos de Copa del Caribe que se jugarán a principios del mes de Junio, y Copa América Centenario.

Puerto Rico, que viene de caer 1-0 ante Guyana en la Primera Ronda del certamen caribeño, debe buscar probar lo mejor que tiene el talento Boricua en el partido ante Estados Unidos. El conjunto americano dirigido por Jürgen Klinsmann, aprovechará el partido ante Puerto Rico para comenzar a acoplarse previo a la Copa América Centenario. USA visitará a Puerto Rico el 22 de Mayo seguido por amistosos ante Ecuador el 25 y ante Bolivia el 28 de Mayo. Todos estos partidos le servirán como propulsores de confianza antes de enfrentar a Colombia el 3 de Junio en el primer partido de la Copa América Centenario.

Se espera que el seleccionado Norteamericano venga a la isla con la gran mayoría de jugadores estelares a pesar de ser un partido que se jugará fuera de fecha FIFA lo cual puede significar la ausencia de jugadores de la Major League Soccer. Sin embargo, se espera que los jugadores que se encuentran en clubes europeos estén convocados y vean acción en el encuentro ante Puerto Rico.

Por su parte el conjunto Boricua se prepara para la Segunda Ronda de la Copa del Caribe donde visitarán al conocido rival de Grenada el 1 de Junio. El Huracán Azul se enfrentó a Grenada hace un año en el mes de Junio 2015 en las Eliminatorias a la Copa Mundial Rusia 2018, donde Puerto Rico no pudo manejar una ventaja de 1-0 que se llevaron del partido de ida, para luego ir a Grenada y ser superados 2-0 dándole vuelta al marcador y eliminando así a Puerto Rico de la contienda mundialista.

Los Boricuas también recibirán a Antigua y Barbuda el 4 de Junio en el Loubriel, lo cual será el primer enfrentamiento entre ambas selecciones. Los visitantes vienen de clasificar como segundo lugar tras vencer 2-1 a Aruba y caer 1-0 ante St. Kitts y Nevis.

Los boletos del partido se encuentran a la venta a través de PRTicket.com al precio de $12 entrada general, y $22 palco.

Por Javier Torres